Antulio Parrilla Bonilla

Luego de servir entre 1943 – 1946 en artillería antiaérea, ingresó al Seminario Mount St.

Es desde este puesto que comenzó a fomentar el cooperativismo como alternativa social y económica para el puertorriqueño.

Sus escritos y charlas ofrecen una mirada crítica al movimiento cooperativista en Puerto Rico con el fin de buscar estrategias para el desarrollo efectivo del movimiento y fomentar la educación cooperativa.

En estas dos publicaciones se recoge el sentir de Parrilla Bonilla sobre el cooperativismo en Puerto Rico.

Según Parrilla Bonilla, el cooperativismo es ideal en Puerto Rico por las siguientes razones: Sin embargo, señala los elementos que han impedido el desarrollo del cooperativismo a plenitud en Puerto Rico: Antulio Parrilla Bonilla estimaba al cooperativismo como un movimiento que busca la elevación del ser humano según dicta la Iglesia Católica, sin supeditar los valores espirituales que deben guiar sus aspiraciones personales.

La Iglesia Católica ha afirmado en la Doctrina Social número 339, ser solidaria con el cooperativismo en la medida en que contribuye a un sentido de responsabilidad social y enfatiza los valores humanos que facilitan el desarrollo de una sociedad progresista.

Monseñor Parrilla-Bonilla estuvo inmerso en numerosas contiendas internas del que hacer cooperativista.