Antrostomus ekmani

El chotacabras de la Española recibe su nombre en honor al destacado naturalista sueco Erik Leonard Ekman, quien describió por primera vez la especie en el siglo XIX.

El Dr. Ekman fue un reconocido botánico y colector conocido por su extenso trabajo en las Indias Occidentales.

[3]​ Como indica su nombre el chotacabras de La Española se encuentra únicamente en la isla de La Española, principalmente en la zona perteneciente a República Dominicana, pero también ocupa la zona haitiana, en especial el extremo occidental.

El chotacabras de La Española habita una variedad de hábitats boscosos y áreas semicaducas en toda La Española.

Es conocido por su comportamiento único de anidación, ya que la hembra deposita una puesta de dos huevos en una simple depresión poco profunda en el suelo.