Antonio Vázquez de la Cuadra y Sequera

De este matrimonio nacieron dos hijos, María y José Vázquez de la Cuadra y Peregrí.

Se inició en la vida militar en 1703, como cadete en el regimiento de su padre en Ceuta.

En mayo de 1736 el gobernador pidió a la Real Audiencia de Guatemala que se cumplieran las reales cédulas que mandaban construir un fuerte en Matina y restablecer la compañía pagada de soldados, para lo cual se pagaban impuestos desde hacía más de ochenta años.

Para las necesidades espirituales de los habitantes del valle de Aserrí, se erigió una ermita como ayuda de parroquia en el paraje llamado la Boca del Monte, que dio origen a la actual ciudad de San José.

Fernández Bonilla, León, Historia de Costa Rica durante la dominación española, San José, Editorial Costa Rica, 1a.