Antonio Serrano (arqueólogo)

Como influyentes se cuentan el naturalista Ángel Gallardo; Eric Boman, del que aprendió el manejo de las fuentes etnohistóricas; los norteamericanos Cooper y Lothrop, de las corrientes difusionistas y fundamentalmente Joaquín Frenguelli.El enciclopedismo positivista en que se formó como estudiante, lo llevó a investigar tanto sobre geología como sobre arqueología.Desarrolló una visión positivista y evolucionista unilineal: la noción de progreso basada en la cultura material.Durante la década del ´30, su concepción teórica da un giro hacia el historicismo y al difusionismo, este hecho marcó la mayor parte de su obra.Emplea la perspectiva de la etnohistoria y la etnografía para interpretar los restos culturales del pasado: “los datos etnográficos sobre las tribus que habían vivido en la región en los tiempos históricos podían ser usados de una manera bastante directa para explicar los datos arqueológicos sobre la prehistoria” (Hocsman 2001:139).Agrupaba los objetos cerámicos por tipos que luego comparaba, formulando series, con el fin de obtener cronología.