Antonio Rodríguez Villa
Ingresó en la Escuela de Diplomacia, obteniendo en 1866 el título de archivero bibliotecario, y después cursó Filosofía y Letras, licenciándose en 1868.Su primer trabajo como archivero bibliotecario lo realizó en el Museo Arqueológico Nacional, y más tarde participó en la formación del catálogo de manuscritos españoles del Museo Británico de Londres, junto a Pascual de Gayangos y Arce.Formó parte además, de los 600 redactores y asesores nombrados por Antonio Cánovas del Castillo para la redacción de la Constitución española de 1876 cuando este era presidente del Consejo de Ministros.Su vinculación con Cánovas permitió una gran amistad con José Isidro Osorio y Silva-Bazán, duque de Sesto, quien lo nombró archivero de la Casa de Alburquerque, que contenía, entre otros archivos, el del Marquesado de los Balbases, concedido a Ambrosio Spinola.En 1910 fue nombrado bibliotecario perpetuo de la Real Academia de la Historia, y falleció dos años después en su ciudad natal, que le dedicó la calle de Antonio Rodríguez Villa en su honor.