1546-1552) fue un compositor y maestro de capilla español del siglo XV.
En la documentación existente en Badajoz se le menciona como «vallisoletano», lo que indica un posible origen en Valladolid.
Le sucedería Juan de Cepa, que ni siquiera llegaría a tomar posesión del cargo.
Percibió por sus servicios 100 ducados de salario anual, más otros 50 en «ayuda para el camino».
[1][2][9] A partir de ese momento se pierde el rastro del maestro.