Antonio Machado-Allison
[1] Actualmente Profesor Universitario en el Colegio del Ambiente de la Universidad Wesleyan (Connecticut, USA).Inicia su carrera docente en la Universidad Central de Venezuela, en la Facultad de Ciencias en 1971 como Zoólogo III y luego profesor Instructor en el año 1973, ascendiendo hasta el máximo del escalafón universitario como profesor titular en el año 1991, al destacarse dentro de la Universidad, fue ocupando cargos administrativos desde jefe del departamento, delegado profesoral ante el Consejo de Facultad y Consejo Universitario, Director del Museo de Biología, coordinador del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) y, por último, gerente de Centros de Investigación y Cátedras libres del Vicerrectorado Académico, cargo que ocupó hasta el año 2018.Migra a USA y actualmente Profesor Universitario en el Colegio del Ambiente de la Universidad Wesleyan.Del mismo modo ha pertenecido al Directorio del Conicit, fue miembro del Consejo Superior y de los Consejos Nacionales de Limnología, de Fauna Silvestre, y de Pesca y Acuacultura (Ministerio del Ambiente), Editor y Coeditor de varias revistas científicas nacionales e internacionales, Investigador asociado del Museo Americano de Historia Natural (New York, USA), Museo Field de Historia Natural (Chicago, USA) y del Instituto Smithsoniano (Washington D. C., Estados Unidos).Un ensayo sobre su historia natural, y miembro de varias Sociedades Científicas, es colaborador en la Fundación de Peces de Venezuela, ha sido galardonado con innumerables distinciones y premios tanto nacionales como internacionales, fue galardonado con el Premio Silver Apple Award en Estados Unidos en temas relacionados sobre la Biodiversidad en Venezuela (BBC Londres y PB Estados Unidos).