Ha dirigido más de 30 tesis doctorales, entre ellas las de personalidades relevantes españolas de la ingeniería de sistemas y dispositivos fotovoltaicos como Gabriel Sala, Andrés Cuevas, Jesús del Álamo, Eduardo Lorenzo, Juan Carlos Miñano, Gabino Almonacid, Juan Carlos Jimeno, o Antonio Martí.
En 2015 recibe la Karl W. Böer Solar Energy Medal cuyo jurado está presidido por el Secretario de Energía de EE. UU.
La actividad científica del profesor Antonio Luque López ha estado especialmente dedicada a la reducción de los costes de la electricidad solar fotovoltaica.
Es miembro del comité editorial de cuatro revistas científicas internacionales.
Su número h ISI es de 41, con 381 publicaciones en ISI, teniendo la más citada más de 1000 referencias (A. Luque, A. Martí, "Increasing the efficiency of ideal solar cells by photon induced transitions at intermediate levels", Physical Review Letters 78 (26): 5014-5017, 1997) En 2017 publica su primera obra de ficción, una novela de batallas navales y espías en el Mediterráneo, ambientada en el siglo XVI, titulada "Tras el Cerco del Peñon".