Antonio Larrota González
Fue uno de los fundadores del Movimiento Obrero Estudiantil y Campesino (MOEC).Además el ser vocero de los estudiantes colombianos convirtió a Larrota en un destacado y enérgico dirigente.[7] Fundó el Movimiento Obrero Estudiantil y Campesino 7 de enero en 1960,[8][9] junto a Eduardo Aristizábal Palomino, Armando Valenzuela Ruiz, Alejandro Páez Murillo, Robinson Jiménez, Jorge Bejarano Mateus, Luis Alfredo Sánchez, Patricio Larrota y algunos empleados y obreros de la ciudad,[10] para realizar un movimiento guerrillero y seguir los pasos de la revolución cubana en Colombia.[13] Fue invitado nuevamente a Cuba en 1960 junto a Raúl Alameda, formó parte de las milicias estudiantiles que recibieron instrucción militar, se entrevisto con Ernesto Guevara y quien habría sugerido el Páramo de Tacueyó (Cauca), un lugar indicado para la insurrección.[18] cuando fue asesinado Larrota vestía prendas militares, en sus bolsillos se encontraron un pasaporte, cédulas y cartas dirigidas al “doctor Camilo” su seudónimo.