Se casó con su prima Teresa Reyes Pérez-Cotapos.
A los 19 años (1836) escribió un artículo sobre la próxima guerra contra la confederación Perúboliviana que impresionó al ministro Diego Portales, quien lo llamó a ocupar un puesto en el ministerio de relaciones, viajando al Perú como secretario de Mariano Egaña.
Fue elegido diputado en 1840, siendo conocido en la cámara con El ventarrón por sus fogosas arengas.
En 1843 formó parte de la comisión redactora del código militar, en 1850 fue fiscal interino de la corte suprema y en 1852 y 1853 cooperó en la redacción del código penal y a la revisión del civil.
Dejó incompletas dos obras, un Diccionario Geográfico y una Historia Nacional.