Antonio Bonfini

Para ese momento ya había cultivado buenas relaciones con los círculos humanistas y de la aristocracia italiania.

En su cargo de Recanati, Bonfini enseñó latín, griego, gramática, poética y artes expresivas durante casi nueve años.

Antonio Bonfini se esforzó a adaptarse al nuevo ambiente, buscando amigos y partidarios en la corte húngara.

Beatriz deseando aferrarse al trono húngaro a toda costa, desarrolló una eventual antipatía por Bonfini.

Esta Crónica húngara narraba extensamente los acontecimientos históricos húngaros durante más de 5 siglos, sin embargo su redacción era considerada algo simple y bárbara entre los altos círculos de la corte húngara, por lo cual Bonfini resultó ser el candidato ideal para trabajar en ella.

Luego de que falleció el rey húngaro, Bonifini interrumpió su obra, sin embargo no dejó el reino.

Luego del libro 38 escribió el prefacio, en el cual saluda al rey Vladislao, pues tras la muerte de su predecesor continuó financiando su trabajo.

En 1493 aún se hallaba allá, sin embargo en abril de 1494 nuevamente viaja a la corte húngara en Buda.

En 1497, luego de mejorar su salud, deseaba volver a su tierra nativa, pero esto no sucedió.

Página del Symposion de Virginitate et Pudicitia Coniugali.