El antineutrón es la antipartícula del neutrón y su símbolo es n. Fue descubierto por Bruce Cork en el año 1956, un año después que el antiprotón, en un experimento realizado en el Bevatron (Lawrence Berkeley National Laboratory), California, (EE. UU.)
Puesto que el antineutrón es eléctricamente neutro, no puede ser observado directamente con facilidad.
[5] Un antineutrón se desintegra en un antiprotón, un positrón y un neutrino[6] con la misma vida útil que un neutrón, aproximadamente 885 s.[6]
Aunque el antineutrón tiene la misma carga eléctrica y espín que el neutrón, es una partícula diferente porque está compuesta de antiquarks.
La vida útil y la relación giromagnética del antineutrón libre aún no se han determinado experimentalmente.
Según el teorema CPT, teóricamente las vidas de n y n̄ deben coincidir y la relación giromagnética del antineutrón debe tener el valor negativo de la relación giromagnética del neutrón.
El concepto de viaje en el tiempo, especialmente en relación con partículas, sigue siendo en gran medida especulativo y no está respaldado por evidencia experimental.