Sino-tibetano Sinítico Mandarín El antiguo mandarín o mandarín temprano era la lengua hablado en gran parte del norte de China bajo los Yurchen de la dinastía Jin (siglo XII a XIII) y bajo los mongoles de la dinastía Yuan (siglo XII a XIV).
El término "mandarín", traducción del término Guānhuà (官話, 'lengua de los funcionarios', se refería inicialmente a la lingua franca de las dinastías Ming y Qing, basada en un compromiso entre varias dialectos septentrionales.
Desde entonces, el término se ha extendido para denominar también tanto al chino estándar como a los dialectos mandarines septentrionales modernos.
[1] En su momento la lengua se denominaba Hàn'ér yányǔ (漢兒言語, 'lengua de los Hàn'ér') o también Hànyǔ en el libro Nogeoldae escrito en sino-coreano, a partir del término Hàn'ér o Hànrén usado por los mongoles para los súbditos de la región septentrional gobernada por los Jin.
Este término se oponía al término Nánrén que se refería a los que previamente habían estado bajo la dinastía Song meridional.