[1] Sus deslindes actuales aproximados serían los siguientes: por el poniente la actual avenida Francisco de Villagra (borde surponiente), la avenida Irarrázaval (borde norte) y la Avenida Circunvalación Américo Vespucio (borde oriente), resultando en una superficie de forma irregular[1][2][3] (véase detalles en Figura 1).
El origen de este predio se remonta a fines del siglo XVII, cuando don Juan Rodríguez de Aguirre lo adquirió por compra a don Diego Ponce en 1675.
[4] La chacra denominada posteriormente «de los Aguirre» permaneció en poder de dicha familia por varias generaciones hasta mediados del s. XIX en que sufre una intensa fragmentación.
[2][3] Tres poblaciones anexas a la villa surgieron con el transcurso de los años.
Su origen se remonta a la chacra denominada Paredones perteneciente a la familia Egaña desde la primera mitad del s. XIX (antes fue de don Antonio Hermida).