Anticipación Política

La Anticipación Política es una herramienta para la toma de decisiones basada en una comprensión racional del futuro, aplicable en cualquier campo, industria o mercado.Además lo hace de manera sistemática, es decir teniendo en cuenta las perspectivas políticas, económicas, sociales, financieras, culturales, técnicas, etcétera.La Anticipación Política no sólo es proactiva sino también es dinámica, se centra en los procesos de cambio, y ante el hecho de que los cambios son intrínsecos a la vida, recomienda acompañarlos, y no resistirnos a ellos.Gracias a su vasta experiencia en la complejidad natural del ámbito europeo (lingüística, cultural, institucional, histórica,…), le permitió conceptualizar el hecho de que ninguna acción política (o toma de decisión) es posible en sistemas complejos sin anticipación.La supervisión y actualización del método de Anticipación Política la realiza la organización con sede en Hamburgo, Internationaler Rat für Politische Antizipation (IRPA).Se aplica tanto para la toma de decisiones sobre asuntos patrimoniales o familiares, como por consultores, economistas, expertos industriales que quieren integrar el futuro en sus análisis para ofrecer consejos estratégicos o por instituciones que trabajen en el campo de la innovación.La utilización de elementos visuales, un vocabulario comprensible por todos, aclaraciones sobre los conceptos menos conocidos permiten que el método se pueda aplicar por cualquier persona que afronte una toma de decisiones ya sea en el ámbito personal, profesional, económico, político, tecnológico,...