Ninguno de los dos sintió que las historias hubieran ido a ninguna parte, con Moore particularmente firme en que DC no siguiese con historias de otras personas.
[3] En 2010, Moore le dijo a Wired que DC le ofreció los derechos de Watchmen anteriormente esa misma semana, si aceptaba los proyectos de precuela y secuela.
Ciertamente, no quiero que vuelva bajo ese tipo de términos».
Los coeditores de DC Comics Dan DiDio y Jim Lee respondieron: «DC Comics solo volvería a visitar a estos personajes icónicos si la visión creativa de cualquier nueva historia propuesta coincidiera con la calidad establecida por Alan Moore y Dave Gibbons hace casi 25 años, y nuestra primera discusión sobre cualquier cosa de esto sería naturalmente con los propios creadores».
Dibujante: Amanda Conner[8] La historia sigue a Laurie Jupiter mientras se rebela contra los esfuerzos de su madre Sally para que Laurie la reemplace como Espectro de Seda.
Dibujantes: Andy y Joe Kubert[8] La trama tiene lugar a principios de la década de 1960, donde Daniel Dreiberg, con 17 años, es entrenado por Hollis Mason, el Búho Nocturno que lideró el equipo de vigilantes Los Minutemen, mientras narra sus primeras aventuras como el segundo Búho Nocturno.
Búho Nocturno, sin darse cuenta, permite la seducción en su mundo de vigilantismo, cortesía de la dominatrix madam The Twilight Lady, mientras Rorschach se vuelve hacia la religión, reuniendo al dúo para resolver el caso.
Mientras se enfoca en la banda, Rorschach comete el error de permitir que otro depredador opere sin ser cuestionado.
Dibujante: Adam Hughes[8] La historia explora los diferentes universos que Doctor Manhattan, alias Jon Osterman, percibe simultáneamente.
También agrega un nuevo elemento notable a la historia de fondo de Osterman al revelarlo como un inmigrante alemán medio judío que escapó con su padre del Tercer Reich a América; en la serie original de Watchmen, no se suponía que fuera otra cosa que estadounidense.
Dibujante: Eduardo Risso[31] Moloch, alias Edgar William Jacobi, fue un ex-némesis de los Minutemen.
[34] Habría presentado una historia del Corsario Carmesí escrita por Len Wein y dibujada por John Higgins.