Se convirtió, así, en la primera cadena privada española en salir al mundo.
El canal combina esta programación con programas de entretenimiento, como pueden ser La ruleta de la suerte, Tu cara me suena o El hormiguero; y series como Velvet o Aquí no hay quien viva.
La razón fue porque el canal había transmitido en vivo el concierto Venezuela Aid Live.
El ganador de este ranking fue la serie Aquí no hay quien viva.
Además, el cocinero Karlos Arguiñano dedicó cuatro programas a la elaboración de comidas internacionales para celebrar el 20.º aniversario.