António Sardinha

Se destacó como ensayista y polemista, produciendo una obra que se afirmó como la principal referencia doctrinaria del Integralismo Lusitano.A pesar de haber fallecido prematuramente, consiguió afirmarse como referencia ineludible de los monárquicos que rechazaban plegarse al salazarismo.Sin embargo, en su juventud António Sardinha fue adversario del régimen monárquico constitucional conocido como Monarquia da Carta (1834-1910) llegando, en sus años como estudiante en la Universidad de Coímbra, a defender la implantación de una República Portuguesa.La Alianza Peninsular entre ambas monarquías sería, basada en su unidad espiritual, el punto de partida para la constitución de una amplia Comunidad Hispánica, como base firme en la que se asentaría la supervivencia de la civilización occidental.[2]​ Esta tesis panhispanista sería retomada más adelante por Ramiro de Maeztu.