Anjesenamón

Nació en el año 1348 a.c, es probable que fuera la primera de las princesas reales que naciera en la recién fundada capital de Egipto, Ajetatón (o Akhetatón), ubicada en la actual Amarna.

[2]​ Sea como fuere, a la muerte de su padre, contrajo matrimonio con el príncipe Tutankamón,[2]​[3]​ hijo y sucesor de Akenatón, convirtiéndose así en la Gran Esposa Real, en 1327 a. C. Cuando su esposo restableció el culto a Amón y reabrió los templos, tras la revolución religiosa que llevó a cabo su padre, ambos cambiaron sus nombres, siendo respectivamente Tutankamón (antes Tutankatón) y Ankesenamon (antes Anjesenpaaton).

[4]​ El paso por la historia de esta reina egipcia fue breve.

Al quedar viuda cuando Tutankamón murió en el año 9 de su reinado, se casó con Ay[5]​ y luego desaparece de los documentos egipcios.

La repentina subida al trono de Ay ha hecho pensar que fue tras desbaratar aquella insólita conjura, y es lógico que la reina viuda Anjesenamón fuese silenciada e incluso eliminada por su traición.

Akenatón, Nefertiti y sus hijas.
Representación del cartucho de Ankesenamen, o Anjesenamen (ˁnḫ-s-n-imn o "su vida es de Amón" o "ella vive por Amón").