[1][2][3] Es autora de diversos libros y revistas académicas tanto en México como en Estados Unidos.
[7] Álvarez realizó descripciones del material arqueológico, antropológico e histórico con el propósito de hacer difusión de esta riqueza cultural no solo a nivel regional o local, sino a nivel nacional.
Como ella misma lo señala[5] En particular, su trabajo Travelers Among the Cucapa (1975) constituye un concentrado desde 1540 hasta la época contemporánea de los testimonios que documentaron diversos exploradores en relación con este grupo, entre los que se encuentran el capitán Fernando de Alarcón cuando en 1540 penetró por el delta del río Colorado.
Otra de sus aportaciones es el estudio etnohistórico donde se analizan fuentes y su propia experiencia con los contactos que ha tenido con los cucapás.
[8] Álvarez también aborda en sus publicaciones cómo el río Colorado ha sido embalsado, desviado, disputado y contaminado en todo su cauce para que ya no llegue a su destino original en el Golfo de California enfatizando en la importancia de la conservación del río Colorado y la necesidad de que se le permita fluir a través de su delta.