Animax (Latinoamérica)

Los títulos anunciados fueron las series Initial D, Noir y la película Sin: The Movie, siendo esta última la única en estrenarse en dicho canal en febrero del año siguiente.

En abril, Sony Pictures Entertainment emite un comunicado a través de varios foros de la Internet, dicho comunicado fue incluido más tarde en la página oficial del canal.

Con esta transacción, Sony Pictures aumenta su portafolio de canales de televisión por suscripción en Latinoamérica y agrega Animax a sus ya posicionadas señales: Sony Entertainment Television y AXN.

En las semanas previas a julio, en las señales hermanas AXN y Sony Entertainment Television, se inició una campaña publicitaria al estilo de un show mediático, llamada F.A.A (Frente Aliado del Anime), dicha campaña se utilizó como referencia antes, durante y después del reemplazo y "muerte" de Locomotion, bajo el eslogan «El nuevo orden televisivo».

Ese mismo día, a modo de promocionar el canal, se transmitieron en simultáneo el primer episodio de Hellsing y Wolf's Rain en los canales Sony Entertainment Television y AXN.

Las series eran adquiridas de distribuidores locales (Xystus, Ledafilms, Televix, Cloverway y Sony Pictures) y de distribuidores extranjeros (Viz Media); las que contaron con doblajes producidos por el canal, fueron adquiridas de ADV Films, otras habían sido adquiridas por Locomotion y otras fueron las licencias internacionales que Sony poseía para ser emitidas en las cadenas Animax alrededor del mundo.

A partir del 5 de mayo, Animax cambió totalmente la imagen del canal por primera vez en Latinoamérica, promocionándose como Animax 2.0, apuntando a sumar contenidos relacionados con su target: el público adolescente.

Dichos cambios se debían al inicio de un plan estratégico poe parte de Sony Pictures para atraer a nuevos sectores juveniles y generar más audiencia.

[17]​ En marzo de 2010, Sony Pictures Television anunció el relanzamiento de Animax a nivel mundial, que había sido renovado para enfocarse sobre un target juvenil más amplio y había expandido su visión programática para abarcar televisión, Internet, móvil y plataformas emergentes.

[18]​ Los cambios en la marca comenzaron en la versión de Portugal en abril y llegaron en mayo a Latinoamérica.

Iniciando octubre de 2010, salen del aire Hunter × Hunter, Crayon Shin-Chan, Fate/stay night, Samurai 7, Bokurano, Neon Genesis Evangelion, Hellsing, Mushishi, R.O.D the TV y 009-1, siendo los últimos animes que quedaban: Fullmetal Alchemist, Death Note, Blood+, Black Jack, Samurai X, Planet Survival, The Twelve Kingdoms, Get Backers y Prince of Tennis, que se emitían de lunes a domingo por la madrugada, en el horario de 2:00 a 6:30.

Logotipo de Animax Latinoamérica utilizado desde el año 2005 hasta el año 2010.