[2] Su fundador y director es el periodista mexicano Daniel Moreno Chávez[3] y desde 2017 la editora general es Tania L. Montalvo[4] también periodista de Narcodata,[5] una plataforma con datos sobre la evolución del mundo del crimen en México.
En el número de usuarios únicos desde escritorio, se encontró en el noveno lugar con 451,000 y desde tabletas registró 30,000.
[2] Entre sus investigaciones más reconocidas está la publicada en mayo de 2014 con la asociación ciudadana Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que reveló que durante la gestión de Javier Duarte como gobernador de Veracruz se habría conformado una red de empresas fantasma, a las cuales se les facilitaban licitaciones públicas o se les asignaban directamente contratos, principalmente relacionados con política social, como el combate a la pobreza o la asistencia.
Graduados en desaparecer dinero,[12] sobre el desvío de fondos públicos a través de empresas fantasmas por parte del gobierno mexicano elaborado por los periodistas Daniel Moreno, Salvador Camarena, Miriam Castillo, Nayeli Roldán y Manuel Ureste recibió el premio Ortega y Gasset de periodismo en español a la Mejor Historia o Investigación de trabajos periodísticos publicados en español durante 2017.
[15][16] Daniel Moreno Chávez, director del medio, refutó las afirmaciones de la Presidencia y señaló que el gobierno federal difundía información falsa.