Municipio de Angamacutiro
[6] Angamacutiro se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Michoacán.[5] El municipio se encuentra localizado en donde el Eje Neovolcánico desciende hacia la planicie del Bajío, por lo que su relieve desciende de sur a norte, no cuenta con grandes elevaciones, siendo sus principales accidentes los cerros Blanco, Chongo, Los Reyes, Bola y Guayabo.[9] La principal corriente de Angamacutiro es el río Lerma que marca el límite estatal con Guanajuato, de sur a norte es atravesado por el río Angulo que se une al Lerma en el término municipal;[10] todas las corrientes menores del municipio son tributarias de alguno de estos dos ríos, hidrológicamente todo el territorio pertenece a la misma región hidrológica, la Región hidrológica Lerma-Santiago, sin embargo está dividido en dos cuencas diferentes, el extremo noreste pertenece a la Cuenca Río Lerma-Chapala.[11] El clima de todo el municipio de Angamacutiro es considerado como «Templado Subhúmedo con lluvias en verano»,[12] la temperatura media anual que se registra se encuentra entre los 16 y los 24 °C,[13] y la precipitación pluvial anual se encuentra entre los 700 y los 800 mm.[14] Se considera que la totalidad del territorio del municipio está dedicado a la agricultura,[15] sin embargo sus especies autóctonas son las correspondientes a la pradera, destacando plantas como nopal, huizache y matorral; entre las especies animales que se encuentran están comadreja, conejo, ardilla, cacomixtle, zorrillo, tejón, tórtola y pato.