World Rugby requiere que el país sede de una Copa Mundial posea las instalaciones necesarias.
[1] Los estadios tienen otros requisitos, como el tamaño del terreno de juego y la iluminación.
La final se jugó en Auckland, en el estadio Eden Park y fue ganada por los All Blacks.
La IRB abrió nuevos caminos al otorgar el torneo a una nación africana, convirtiéndolo en el primer gran evento deportivo jamás celebrado en el continente.
Esta fue también la primera Copa Mundial de Rugby que se jugó completamente en un país.
El play-off por el tercer puesto y la final se celebraron en el nuevo Millennium Stadium de Cardiff.
Este fue el primer y único torneo hasta la fecha en ser ganado por un equipo del hemisferio norte.
[9] La IRB anunció en abril de 2003 que Francia había ganado el derecho a ser sede del torneo.
También se anunció que diez ciudades francesas acogerían partidos, con la final en el modernísimo Estadio de Francia.
Sudáfrica había explorado inicialmente la posibilidad de invitar a otros países africanos a organizar algunos partidos y también había discutido con Argentina la posibilidad de acoger algunos partidos en Buenos Aires.
Japan Rugby declaró: "Queremos ayudar con la propagación de la fiebre del rugby (...) y creemos que la dispersión en el continente más grande del planeta ayudará a la IRB en su misión de globalizar el juego que todos amamos".
La anterior nación anfitriona, Francia, también presentó una oferta para volver a ser sede en 2023.
[22] Estados Unidos, Argentina e Italia también habían expresado interés en ser anfitriones, pero ninguna de las tres naciones presentó una oferta formal.