[1][2] Su obra más conocida es Vivir en la tierra,[3][4] una serie de 66 fotografías de gran formato en la que retrata familias en asentamientos informales en 14 países de Latinoamérica.
En 1975 crea la Escuela de Fotografía Creativa,[5] con el propósito de mejorar la formación profesional que se encontraba poco desarrollada en esos años en la ciudad.
En 1979, con el objetivo de aportar a la difusión y el estudio de la fotografía y los fotógrafos argentinos se constituye el Consejo Argentino de Fotografía del cual es miembro fundador, conjuntamente con Sara Facio, Annemarie Heinrich, Alicia D'Amico, Juan Travnik, Eduardo Comesaña y María Cristina Orive.
En 1996, con la finalidad de investigar los últimos aportes acerca del juego, la creatividad y el aprendizaje, funda el Proyecto QuadraQuinta.
[6] En 2014, la Universidad Nacional de Río Cuarto UNRC lo nombra Huésped de Honor.