Andrés Galarraga

En las menores, Galarraga jugó en West Palm Beach (1979, 1982-1983), Calgary (1979-1980), Jamestown (1981), Jacksonville (1984) e Indianápolis (1985).

Ese año bateo para .187 (14 de 75) con dos jonrones y cuatro carreras impulsadas en 24 partidos.

Tuvo un comienzo prometedor en 1986, pero fue detenido cuando sufrió una lesión en la rodilla, en ese momento era líder entre todos los novatos de la Liga Nacional en carreras impulsadas (25).

Fue activado un mes más tarde, solo para volver a lesionarse el día siguiente después de un calentamiento, en su caja torácica.

Regresó a la acción en septiembre, terminando con un promedio al bate de .271, 10 jonrones y 42 carreras impulsadas en 105 partidos.

En la temporada de 1987 bateo para .305, con 13 jonrones, y 90 carreras impulsadas, terminando segundo en la liga en dobles (40).

También lideró la liga en hits (184) dobles (42), y obtuvo un puesto en el Juego de las Estrellas por primera vez en su carrera.

1989 fue una temporada infructífera para Galarraga, ese año lideró la liga en ponches (158), dejando caer su producción a .257, con 23 jonrones y 85 carreras impulsadas.

Por segundo año consecutivo, no pudo repetir los números que estableció en sus dos primeras temporadas completas.

También fue el promedio más alto por un bateador derecho desde que Joe DiMaggio bateó para .381 en 1939.

La nueva postura de Galarraga también ayudó a generar más energía para batear al campo contrario.

Galarraga terminó décimo en la selección al MVP, pero ganó el premio "Sporting News Comeback Player of the Year Award" (regreso del año).

Sus números fueron ayudados por el hecho de que estuvo sano, por primera vez en cuatro años.

Esa temporada, los Rockies tuvieron cuatro jugadores con 30 o más jonrones, igualando a los Dodgers de 1977.

En su primera temporada en Atlanta, Galarraga demostró que todavía podía producir excelentes número en altitudes más bajas, bateando para .305 con 44 jonrones y 121 carreras impulsadas.

Esto convirtió a Galarraga en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 40 o más jonrones en una temporada en años consecutivos por dos equipos diferentes.

En la temporada del 2000 Galarraga reapareció como cuarto bate de Atlanta en un juego contra los Rockies de Colorado y recibió una sonora ovación al ser anunciado su nombre en el Turner Field, al primer lanzamiento disparó una línea por el jardín izquierdo que salió del parque demostrando que estaba completamente recuperado.

En ese mismo encuentro realizó una estupenda jugada al atrapar un foul prácticamente en el dogout del equipo visitante.

Galarraga fue utilizado principalmente como bateador designado, de emergente y abridor ocasional contra lanzadores zurdos.

Andrés Galarraga en 1996, cuando vestía la camisa de los Rockies de Colorado .