Andrés de Claramonte

Por esas fechas al parecer escribió El nuevo rey Gallinato y El secreto en la mujer.Todo esto en un ambiente completamente moderno, pues el personaje del negro no es una persona especialmente agraciada o de éxito social en ese momento: es una persona perseguida, menospreciada, que va luchando para salir adelante en una sociedad que reconoce el valor de su honor, aun siendo negro, por encima de los blancos que están a su alrededor.Otras obras menos conocidas son El gran rey de los desiertos, San Onofre, cuyo parentesco con El condenado por desconfiado ha sido puesto de relieve por Ciriaco Morón y Alfredo Rodríguez López-Vázquez, El honrado con su sangre, Deste agua no beberé, Dineros son calidad, La infelice Dorotea y Púsoseme el sol, saliome la luna.La obra incluye un elogio a Claramonte firmado por su esposa Beatriz de Castro y Virués.Deste agua no beberé, representada también en 1617, contiene importantes parentescos con el tema de Don Juan, tanto en contenido como en estilo, como ya había observado Gerald E. Wade.