Luz Laínez Girón, mientras realizaba viajes por Estocolmo y Londres.
[1] Laboro en 1961 en la crítica literaria en La Prensa de Tegucigalpa, seguidamente fue maestro en la “Escuela Superior del Profesorado General Francisco Morazán” y consecutivamente es electo para dirigir el T.E.S.P.
que después de unirse con otros círculos teatrales conformaron el Teatro Nacional de Honduras, que bajo su dirección y la del maestro Francisco Salvador logran sacar a flote esta rama dramática.
Su primera obra hondureña fue: “La ascensión del busito” una farsa política inédita.
En 1982 fue nombrado cónsul de la república de Honduras, ante España radicándose en su ciudad natal Valencia, la cual le vería morir en 1987.