André Schwartz-Bart

Abraham Szwarcbart, alias André Schwarz-Bart, nace en una familia modesta, cuya lengua materna es el yidis.

La Segunda Guerra Mundial interrumpe precozmente los estudios del joven André, que habla yidis en casa y aprende francés en la escuela.

El libro suscita una verdadera polémica, pero lo que más le duele es el ataque de los suyos, pues el sionismo le acusa de no incluir héroes judíos combatientes, ya que ha optado solo por la no resistencia.

Desolado, se refugia en Senegal, lo más lejos posible de los salones literarios.

[2]​ En 1961, se casa con Simone Brumant, una estudiante de Guadalupe diez años menor.

La mulata Soledad es una esclava africana, violada por un marino en el barco que la llevaba a las Antillas.

Manifestó su apoyo a Israel en 1967 y durante la guerra de Yom Kipur, pero prefirió ser toda su vida un judío en el exilio.