Fue parte de la brillante tercera generación del psicoanálisis francés.
Por otra parte se interesó por el pensamiento de W.Bion con quien mantuvo una relación personal e intelectual desde 1971.
En 2004 se realizó un Coloquio Internacional de Cerisy (Francia) dedicado a su obra, con su participación, dirigido por Fernando Urribarri y Francois Richard.
André Green fue autor de numerosos libros sobre la teoría y práctica del psicoanálisis, así como sobre crítica psicoanalítica del arte y la cultura.
Reconocido mundialmente por su original estudio de los casos límites y las estructuras no-neuróticas, devino desde la publicación de “Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo” (2002) el principal impulsor y referente del proyecto de un “nuevo paradigma“ contemporáneo, para superar la crisis de las Escuelas post-freudianas, y poder dar respuesta a los desafíos teóricos y clínicos específicos del malestar actual.