En 1997, la Unión Astronómica Internacional decide dar su nombre a un cráter de la luna.
Su formación académica la complementó participando en distintas expediciones científicas: expediciones polares francesas a Groenlandia (1947), representante del gobierno francés en las expediciones americanas al Antártico (1960-1961) y en otras expediciones al Sáhara (1959-1960), Brasil (1956), Guyana francesa (1957), Quebec (1957 y 1968 a 1975), California (1958), Alaska (1965), Turkestán y Siberia (1968), Yakoutia (1970) y Hoggar (Argelia, 1977).
Como especialista en morfología periglaciar, presidió el Comité permanente de la Unión internacional para el estudio del cuaternario, la asociación internacional de planetología (1979) y la Sociedad francesa de geoquímica (1961).
ACDS edita la revista DIRE (DIffusion et REcherche).
Su labor docente en las facultades de ciencias de París,[2] Laval (Quebec), Río de Janeiro y Sherbrooke es reconocida por sus alumnos que alaban la paciencia y dedicación con la que conseguía despertar en ellos la pasión por la investigación.