Numerosas razas de ANDV están cocirculando en Argentina (por ejemplo en Bermejo, las islas Lechiguanas, Maciel, Orán y Pergamino)[6] donde se han señalado casos de HCPS.
En Argentina y en Chile, el ratón de cola larga o lauchita de los espinos (Oligoryzomys longicaudatus) y otras especies del género Oligoryzomys representan el reservorio del ANDV.
[7][8][9] Otra característica única del ANDV es la disponibilidad de un modelo animal.
Véase también: Dado que las opciones de tratamiento son limitadas, la mejor protección es evitar los roedores y sus hábitats.
La indicación, además, autorizada por el Minsal desde 2016, es inyectarle plasma inmune de personas que sobrevivieron al Hantavirus y que, se supone, contienen miles de anticuerpos.