Anatoli Kárpov

En 1969 ganó el campeonato mundial juvenil jugado en Estocolmo y al año siguiente, obtuvo la norma de gran maestro internacional al ocupar el cuarto puesto en un torneo internacional en Caracas.[4]​ Con 12 años entró a la recién fundada escuela de ajedrez del excampeón mundial Mijaíl Botvínnik; sin embargo, en 1968 conoció al entrenador de ajedrez Semyon Furman, quien radicaba en Leningrado.Esta relación dio muchos frutos, pues Furman descubrió el gran talento de Kárpov y sabía mejor que nadie como cultivarlo.Además, ganó incontables torneos y fue el líder indiscutido hasta la aparición de Garri Kaspárov, con quien se enfrentaría durante más de una década en una rivalidad tan fuerte y apasionante como pocas en la historia del deporte.Si bien es considerado como un gran estratega, siendo inigualable en finales, no desarrolló con fuerza la etapa de apertura y de haber tenido que jugar el encuentro con Fischer, hubiera tenido un rival extraordinario, quien lo hubiera hecho trabajar tan fuerte como lo hizo luego con Kaspárov.Esto se resume en que Kárpov perdió los mejores años de su vida para desarrollar completamente su potencial.Además, Fischer no había jugado ningún encuentro oficial desde que ganó el título (llevaba 3 años sin jugar), y trabajaba en solitario, mientras que Kárpov tenía a todos los grandes maestros de la URSS para ayudarlo.[6]​ En palabras de Kárpov, en el año 1975 las probabilidades de ganar de Fischer hubieran sido del 60%, sin embargo su ajedrez progresó mucho en 1976 (en gran parte debido a haber asimilado todo lo estudiado para el encuentro no celebrado) y que en dicho año las probabilidades estaban equilibradas.[7]​ De haberse realizado el citado duelo, podrían haber ocurrido estos hipotéticos escenarios: Finalmente cualquier de estos escenarios hubiera resultado en un Kárpov alcanzando su máximo potencial y entrando a los 30 años muy curtido por los encuentros con Fischer, lo que le hubiera permitido recién haber perdido el título en 1990 para Kaspárov (el mismo Kaspárov hubiera tenido que superar a Fischer como retador de Kárpov).Es bueno mencionar, que Tibor Károlyi expone en el prefacio de su libro: "Kárpov's Strategic Wins 2: The Prime Years 1986-2009" que solamente después de haber perdido el título (a partir de los 34 años) es cuando Kárpov juega su mejor ajedrez; trabajando más fuerte que nunca para recuperar su título.Es en ese instante cuando Kárpov saca fuerzas de flaqueza y se impone ganando la partida número 32.En 1991 jugó un disputado match contra Anand, que ganó por la mínima diferencia al vencer la octava partida.De cualquier manera, defendió su título nuevamente en 1996 contra Gata Kamsky ganándolo por un incuestionable +6 -3 =9.Si bien mantuvo el título FIDE en diciembre de 1996 quedó último en el super torneo de Las Palmas, donde participaron los más fuertes jugadores del momento (1 Kaspárov, 2 Anand, 3-4 Topalov y Kramnik, 5-6 Ivanchuk y Kárpov), sin ganar partida alguna.Como ejemplo se puede citar que ganó en 2011 el torneo Cap d'Agde Rapid, venciendo en la final a Vasili Ivanchuk.Con negras mayormente responde a e4 con la Caro Kann, de la cual es un gran especialista.Hay algo en ellas que no se puede entender, una especie de espíritu Kárpoviano".
Kárpov en 1967.
Anatoli Kárpov en 1979.