Está localizada a 220 m de altitud, en una mesa que se extiende por los Llanos altos orientales.
Se ha beneficiado desde 1942 por la explotación petrolera, a la que apoya con su industria de suministros diversos, servicios y comercio.
La dirección de drenaje es de este a oeste y las aguas desembocan en el Río Aragua tributario del Güere por cuyo cauce caen el Unare, el cual finalmente desemboca en el Mar Caribe.
Universidades Públicas Universidades Privadas Institutos Privados de Educación Superior Entre los venezolanos, los margariteños han sido, los que más influencia regionalista han inyectado en Anaco; tanto en sus costumbres como en su alimentación y religión.
Desde siempre se han preocupado por conservar sus propias costumbres, siendo la única colonia venezolana que ha preservado su cultura nativa, divulgándola y promocionándola a través de su casa Nueva Esparta.
El predominante en el municipio Anaco es igual al resto de los municipios del estado Anzoátegui así como todos los estados nororientales del país como son: Nueva Esparta, Sucre y Monagas.
Para cumplir su promesa Diego Ramón Arteaga, hizo construir por el carpintero Felipe González, la réplica de un barco, compró una imagen de la virgen del valle y una pequeña planta eléctrica, todo esto montado sobre una plataforma rodante.
Es costumbre – quizás la única que existe en Anaco ver en estas ocasiones a la virgen recorrer las calles de la población, montada sobre su barca iluminada y con don Diego encabezando la sentida manifestación religiosa.