Ana Betancourt

Por su condición de haber nacido en una familia acaudalada, a Ana Betancourt le fue factible recibir una educación pragmática como correspondía a las mujeres de la época, sobre bordados, tejidos, cocina, y atenciones hogareñas.

Poco después y a causa de sus ideas, tuvo Ana que partir hacia la manigua junto con su esposo, con quien comparte todos sus sufrimientos.

En 1875 recibe la trágica noticia del fusilamiento de su adorado compañero por fuerzas militares españolas.

Una hermana le pide viajar a Madrid para residir con ella y desde allí prosigue su conspiración por la libertad de la patria.

En un principio fue ideada esta orden como máximo galardón a ser otorgado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Ana Betancourt en su juventud.