Amytornis textilis

Anteriormente se consideraba conespecífico del maluro picogordo (Amytornis modestus).

[4]​ El maluro occidental es un pájaro pequeño y tímido, principalmente terrestre.

Aunque la muestra original se perdió, al parecer, con el naufragio del Uranie en las islas Malvinas, había sido ilustrada por Jacques Arago, el artista de la expedición, y descrita (como Malurus textilis) por Dumont en 1824.

La población cuenta con un gran subpoblación dentro del parque nacional Francois Peron y una segunda subpoblación que consta de varios grupos disjuntos en tierras de pastoreo cercanas.

Su duración de la generación se ha estimado en 9.7 años y la tendencia poblacional es la disminución.

Ilustración de 1910.