Cephalochordata

Son un grupo reducido (31 especies),[1]​ caracterizados por poseer una notocorda que en su porción anterior llega hasta el extremo del cuerpo, por delante de la vesícula cerebral.Se ha dado gran importancia al estudio de estos organismos, ya que en algún momento fueron considerados como el clado más cercano a los vertebrados o cordados superiores, más afines a estos últimos que los urocordados (ascidias).Densas bandas ciliadas en el vestíbulo forman el órgano rotatorio, el cual genera con su movimiento la corriente de agua que ingresa con el alimento en suspensión.Las larvas, que son nadadoras planctónicas, nacen asimétricas y adquieren simetría bilateral durante la metamorfosis.Estas células musculares están inervadas por el cordón nervioso dorsal y al contraerse, generan mayor rigidez del complejo notocordal.
Aspecto externo de anfioxo.
Aspecto externo de un anfioxo. Por transparencia de la pared corporal pueden verse algunas estructuras de la cavidad preoral, los miómeros (paquetes musculares) en forma de V y las gónadas de disposición seriada (metamérica).
1 - vesícula cerebral; 2 - notocorda; 3 - cordón nervioso; 4 - aleta caudal; 5 - ano; 6 - tubo digestivo; 7 - sistema circulatorio; 8 - atrioporo; 9 - cavidad atrial o perifaríngea; 10 - abertura branquial; 11 - septo branquial; 12 - cavidad bucal; 13 - cirros peribucales; 14 - capuchón preoral; 15 - gónadas (deberían estar dentro de la cavidad atrial); 16 - ocelos (fotorreceptores); 17 - nervios; 18 - repliegue metapleural; 19 - divertículo intestinal