Ami (trilogía)
Según la Editorial Sirio, «Cuando Enrique Barrios vio que su obra Ami, el niño de las estrellas, tal vez por el título, o quizás por la portada infantil, atraía a los más pequeños, quienes luego se encontraban con la desagradable sorpresa de poder comprender sólo en parte esa obra —porque Ami no es un libro totalmente infantil—, el autor se sintió en deuda con los más pequeños y anheló poder alguna vez escribir algo para ellos».En los libros se lo describe como bajo, con cara de niño, ojos grandes y con un acento extraño.En su primera aparición, Ami tiene un traje blanco de material impermeable, botas blancas de suelas gruesas y un cinturón dorado con radios portátiles a cada lado y una hebilla grande.Pronto se revela que en realidad no se trata de un niño, sino de un extraterrestre llamado Ami, cuya misión es llevar a Pedro por diversos mundos de la Confraternidad Interplanetaria y transmitirle los conocimientos, enseñanzas y valores necesarios para que el planeta Tierra pueda ingresar en ella.La principal de estas enseñanzas es la Ley Fundamental del Universo, según la cual se rige todo el cosmos.Durante la noche, Pedro y Vinka reciben nuevas enseñanzas de Ami y viajan a distintos planetas, entre ellos Kía, en donde conocen a Krato, un montañés que les entrega un pergamino que detalla la forma de obtener amor.El doctor en filosofía y profesor universitario, de Institutos Bíblicos, Luis Eduardo Cantero, en su trabajo La nueva era: el paradigma de la nueva espiritualidad Un análisis al fenómeno desde las ciencias sociales y teológicas, hace mención a Enrique Barrios y a sus libros, en especial a Ami, el niño de las estrellas.