Ambrosio Calepino

Ambrogio Calepio, llamado Calepino (Castelli Calepio, Bérgamo, c. 1435-Bérgamo, 1510), fraile agustino y humanista italiano, fue autor de un célebre diccionario latino, el Dictionarium latinum, conocido como el Calepino.

[1]​ Calepino no quedó satisfecho con lo descuidado de su impresión y su inmediato éxito (entre 1502 y 1509 se hicieron nueve impresiones) lo animaron a ponerse a trabajar en una segunda edición, que a diferencia de la primera, exclusivamente redactada en latín, incluiría la traducción al italiano.

Entre tanto se habían realizado otras quince impresiones, en Italia y fuera de ella, con traducciones y adaptaciones, que incluían en algún caso, junto al lema latino, la correspondiente voz griega, hebrea y vulgar.

[1]​ Por metonimia, el Dictionarium se conoció sencillamente como el Calepino y, por un nuevo tropo o sinécdoque, el nombre del autor acabó dando nombre a cualquier vocabulario o diccionario latino.

Preguntado por el joven colegial, opositor a cátedras en Salamanca, qué entendía por ello pues esa forma de citar el diccionario le recordaba la carabina de Ambrosio, fray Gerundio le responderá —con cierto desdén— que brava pregunta es esa pues hasta los más jóvenes estudiantes de gramática saben «que calepino es una palabra griega, hebrea o moscovita, que en eso no me meto, la cual significa lo mismo que diccionario o vocabulario, en que, siguiendo el alfabeto, se va discurriendo por todas las palabras latinas, y se dice lo que significan en romance».

Ambrosio Calepino, según pintura anónima procedente del antiguo convento agustino de Acolman , México