Amblyomma americanum

[2]​ Es más común en áreas boscosas, especialmente en los bosques con densa vegetación, y árboles de gran tamaño.Al igual que todas las garrapatas, puede ser un vector de enfermedades incluyendo la ehrlichiosis humana monocitotrópica (Ehrlichia chaffeensis), la ehrlichiosis granulocítica canina y humana (Ehrlichia ewingii), tularemia (Francisella tularensis), y enfermedad eruptiva de garrapata asociada (STARI, posiblemente causada por el espiroqueta Borrelia lonestari).[3]​ STARI exhibe una erupción similar a la causada por la enfermedad de Lyme, pero en general se considera que es menos grave.[3]​ Según una investigación realizada por los doctores Thomas Platts-Mills y Scott Commins publicado en 2009,[4]​ la picadura de esta garrapata puede causar que una persona desarrolle una alergia a la carne de mamífero no primate y productos cárnicos.El alérgeno se ha identificado como un hidrato de carbono llamada alfa-galactosa, comúnmente conocido como alfa gal.