Amatlán de Quetzalcóatl

En la antigüedad la comunidad fue una destacada productora de papel elaborado con la corteza del árbol amate.Amatlán de Quetzalcóatl se encuentra casi a 1,705 m s. n. m., rodeado por montañas salvo por el suroeste.También existen senderos que preservan el patrimonio cultural del lugar: Camino al Cinteopa (templo donde se adora al dios del maíz), Poza Nahualatl (agua misteriosa de los grandes secretos) y el mirador Tlamanco (lugar de ofrendas) desde donde se tiene una incomparable vista de Amatlán, Yautepec y Tepoztlán.El pueblo quedó despoblado durante la Revolución Mexicana y no fue hasta los años treinta que se constituyó de nuevo.En cuanto a las artesanías, el lugar ofrece las características casitas de pochote, esculturas en miniatura talladas en espina del árbol pochoizcatl.