Teponaztli

El teponaztli, teponaztle, teponaxtli, teponaxtle, tinco, teponahuaztli, tepenahuasqui, tunkul, bit'e (en México) o tun (en Guatemala y El Salvador) es un instrumento musical del tipo de tambor de hendidura.Es de origen mesoamericano, fue utilizado por los aztecas, los mayas y otras culturas prehispánicas.Este instrumento se elabora con troncos huecos de madera dura, a menudo endurecidos al fuego.El teponaztli, teponaztle, teponaxtli, teponaxtle, tinco, teponahuaztli, tepenahuasqui, tunkul, bit'e o tun es un instrumento musical del tipo de tambor de hendidura.Es de origen mesoamericano, fue utilizado por los aztecas, los mayas y otras culturas prehispánicas.
Dos teponaztlis aztecas. Su forma de " H " puede ser observada en la parte superior del tambor -- nótese que una de las lenguas es más grande que otra.
Vista de perfil
Lado superior, nótese las lengüetas y la hendidura en forma de "H"
Lado inferior, apréciese el ahuecado interno
Una vista en perspectiva
Teponaztli tradicional de los tlahuicas
Teponaztli exhibido en el Museo de Culturas Populares, Ciudad de México
Un dibujo del Códice florentino del siglo XVI que muestra una ceremonia de Una Flor con un teponaztli (primer plano) y un huehuetl (fondo)
Este es un tipo de teponaztli hecho con caparazón de tortuga o ayotapalcatl.