Amalia Ciardi Dupré
Así, durante los años sesenta y setenta, realizó obras artísticas que denunciaban la guerra, los fármacos y todas las formas de opresión en el mundo moderno.[2] En el inicio de 1966, colaboró con varios arquitectos, incluyendo a Bicocchi, Monsani, Fagnoni y Berardi creando ciclos de escultura y mobiliario litúrgico.[3][4] Los trabajos de Dupré fueron encontrados en muchas iglesias, plazas y jardines en todo el mundo.[6] Durante su residencia en la Toscana, el arte de Amalia estuvo influido por la civilización etrusca.[7] Muchos de sus trabajos se relacionaban a temas religiosos y cristianos como la fe.