Amadeu Cuscó

Posteriormente hizo suplencias como organista para el maestro Robert Goberna a la parroquia de la Concepción.

Posteriormente obtuvo el mismo galardón en dos ocasiones más: el 1928 con el Poema psíquis para gran orquesta, inspirado en Goya; y el 1930, con Dos preludios, estrenados al Palau de la Música por la orquesta de Pau Casals (1934).

Ganó también los premios Concepció Rabell (1929), Ateneo de Sevilla (1931), Radio Asociación (1932) y Felip Pedrell (1934).

En agosto de aquel año se le rindió homenaje en el Palau Maricel, en el transcurso del cual se interpretó su obra póstuma, el Cuarteto de cuerda “Más claridad”, dedicado a su discípulo Joan F. Tort (Vilafranca del Penedès, 1889 - Sitges, 1967).

El fondo Amadeu Cuscó se conserva en el Centro de Documentación del Orfeón Catalán.