Las flores son verdes o blanco-amarillentas, muy pequeñas y en racimos colgantes.
[cita requerida] La parte más empleada de la planta es la corteza.
Posteriormente, Narciso Souza refiere: "el cocimiento de su corteza es usado como tónico para el tubo digestivo".
Sólo la raíz ha sido investigada detectándose el ácido crisofánico, el crisofaneín y el triterpeno chaparrín.
[2] Alvaradoa amorphoides fue descrita por Frederik Michael Liebmann y publicado en Videnskabelige Meddelelser fra Dansk Naturhistorisk Forening i Kjøbenhavn 1853(3–4): 101–103.