Es una de las aleaciones más comunes de aluminio para uso general, especialmente estructuras de alta resistencia que requieran un buen comportamiento frente a la corrosión, camiones, barcos, vehículos ferroviarios, mobiliario y tuberías.La proporción de aluminio debe oscilar entre el 95,85 y el 98,56 por ciento, mientras que el resto de elementos de la aleación atiende a los márgenes establecidos en la siguiente tabla, sin que existan otros elementos (distintos a los señalados en la tabla) en proporciones superiores a 0,05 de forma individual ni el 0,15% en total: Las propiedades mecánicas de la aleación depende en gran medida del templado del material.[4] En formas de 6.35 mm o menor sección, la elongación es del 8% o más; en secciones mayores la elongación ronda el 10%.[5] Esta aleación no muestra en su gráfica S-n un punto de inflexión bien definido, por lo que existe un debate sobre a cuántos ciclos equivale la "vida infinita".También tenga en cuenta el valor real del límite de fatiga para una aplicación puede verse seriamente afectado por factores convencionales de carga, la pendiente y el acabado superficial.