Alucinación acústica

Una alucinación acústica, también llamada alucinación verbal o alucinación auditiva, es una audición de voces o sonidos que no se corresponden con ninguna realidad física, esto es, son percepciones que se producen sin ningún estímulo externo que las provoque.La investigación médica tradicional sugiere la posibilidad de que haya una falla en la regulación cerebral que establece la retroalimentación fidedigna de que nuestros pensamientos son nuestros y no de alguien distinto.Una mirada complementaria y alternativa es la provista por el Movimiento Escuchadores de Voces.Fueron recopilados, en 1993, en la obra de Marius Romme con el título "Accepting Voices" - Aceptando las Voces.Después de nueve años de frecuentes contactos, se organizó una primera conferencia internacional en Maastricht en agosto de 1995, y en 1997 se funda la red Intervoice (The International Network for Training, Education and Research into Hearing Voices), organización sin fines de lucro dedicada al estudio, investigación, educación y orientación para las personas que escuchan voces, sus grupos familiares y profesionales de la salud que se vinculan con ellos, y desarrollar nuevas herramientas para lidiar con las voces.