En oceanografía física, la altura de ola significante ("SWH" o "Hs" por sus siglas en inglés) está definido tradicionalmente como la media aritmética del tercio con mayor altura de olas registradas (H1/3).
La definición original resultó del trabajo realizado por el oceanógrafo Walter Munk durante la Segunda Guerra Mundial.
Esto implica que encontrar la ola significante no es demasiado frecuente.
[3] Por ejemplo, dado que Hs es de 10 metros (33 pies), estadísticamente: Esto implica que se podría encontrar una ola cuya altura sea apenas el doble que la altura de ola significante.
Aun así, en condiciones que cambian constantemente, la diferencia entre la altura de ola significante y la altura de las olas individuales más grandes podría ser incluso más grande.