Alternate Data Streams

Esta información es utilizada luego por Windows Explorer para decidir si muestra o no una advertencia al tratar de ejecutar el programa.[2]​ Otro ejemplo es el del software antivirus kaspersky que utiliza o utilizaba la tecnología iStreams para guardar en cada archivo escaneado un ADS con los resultados y de esa forma saber en un escaneo futuro cual era la situación de ese fichero[3]​ Un administrador puede añadir esta característica a casi todos los ficheros del sistema mientras que un usuario normal se limitará solo a los ficheros y directorios en donde tenga acceso de escritura.Resulta imposible mandar un fichero con su metadato asociado ya que Internet solo envía el flujo de datos únicamente y se pierden los metadatos asociados en el sistema de archivos original.Esta sintaxis puede engañar a sistemas que gestionan ficheros basados en su extensión, ya que agregando ::$DATA al final del nombre del fichero hace que su extensión ya no se vea como antes, y si la aplicación no es consciente de la existencia de los ADS, seguramente se "confundirá".Pero para los usuarios de sistemas operativos anteriores es bastante más difícil saber siquiera, si un fichero contiene ADS o no.