Sus tierras se encuentran en el departamento Guatraché, de 150 a 160 metros sobre el nivel del mar.
Alpachiri luego se consolidó y tuvo su plaza, cementerio, correo, autoridad policial.
La luz, como en general en todos lados, era provista por los tradicionales faroles, pero la primera usina llegó pronto.
El ferrocarril estuvo muchos años íntimamente vinculado con la riqueza agraria, hasta que el convoy dejó de correr en 1978.
Los clubes, al ser registrados como asociaciones civiles, estaban habilitados legalmente para funcionar y desarrollarse.
El objetivo fundacional de los clubes fue el deporte; fútbol, en general, era la práctica por excelencia y en menor medida el tenis o el básquetbol.
Entre 1926 y 1928, por rivalidades que son comunes en la mayoría de los pueblos, surgió como adversario un club denominado "Estímulo".
La iniciativa la tomaron un grupo de jóvenes que se reunieron en el salón del hotel "Alemán".
La cancha de fútbol estaba ubicada en el predio donde se encuentra actualmente la plaza Domingo F. Sarmiento.
En 1921 se solicitó a Guatraché Land Company un terreno para construir el campo de deportes.
Hacia 1985 la entidad tenía un ambicioso programa, el diario "La Arena" señalaba que los dirigentes proyectaban participar en torneos de fútbol en la Liga Cultural con jugadores locales.
A partir de los años '90 y en la primera década del siglo XXI se efectuaron distintos arreglos en la infraestructura del club, lo que permite en la actualidad contar con instalaciones apropiadas para el desarrollo de eventos sociales y deportivos.
Como indicaba el Libro de Actas, estaba integrada por "Presidente: Hugo Aníbal Arias; Vicepresidente: Osvaldo Delmas; Secretario: Ricardo Emilio, Pro Secretario: Isidro Alberto Vallejo; Tesorero: Lucas Manuel Sáenz, Pro Tesorero Manuel Arias; Vocales: Raúl B. González; Félix Vallejo; Secundino González, José Yudchak; Vocales Suplentes: Natán Strizler, José Pescatore, Mauricio Achiller y José Castelli; Revisores de Cuentas: Clemente Konrad y Pedro Laxalt".
Al fondo del terreno se ubicaba la cancha de fútbol con alambrado olímpico e iluminación, este deporte era el más importante y su equipo participaba en las competencias oficiales organizadas por la Liga Cultural en la Zona Centro Sur.